¿SABIA USTED QUE..
CONTACTO

CONTACTENOS 

Somos expertos en evitar la corrosión

CONTACTO


aviso de privacidad1

 
 




La Salud Es Primero

La salud de todos los que trabajan con productos anticorrosivos es primordial y puede estar en riesgo, por lo que nuestros productos VCIMXA®, cumplen con la regulación alemana TRGS 615. 
  • Esta regulación tiene como objetivo evitar la exposición de los trabajadores, durante las actividades que involucren el uso o manejo de agentes anticorrosivos de cualquier tipo, que pudieran formar N-nitrosaminas durante la producción, manejo y uso de dichos agentes anticorrosivos. 
  • Establece que algunas sustancias químicas que se usan como agentes anticorrosivos bajo ciertas circunstancias, pueden formar cantidades significativas de N-nitrosaminas, las cuales considera como carcinogénicas y algunas como mutagénicas.
  • Establece restricciones sobre el uso de ciertos anticorrosivos y límites máximos permitidos de nitrosaminas en la atmósfera de trabajo y en los materiales de empaque y la obligación de monitorear la atmósfera de trabajo y la frecuencia de dichos monitoreos.


 

> Aplica para la producción de agentes 
       anticorrosivos miscibles y no miscibles en agua, 
       inhibidores de corrosión volátiles (VCI), grasas y 
       ceras desarrolladas para proteger temporalmente a  
       objetos metálicos. 

>    Considera que los agentes anticorrosivos también son 
        los materiales que los liberan: películas, papeles, 
        materiales de empaque, aceites o aquellos a 
        los que los agentes anticorrosivos se adhieran.

>    Está dirigida a:
  • Compañías que fabriquen o usen agentes anticorrosivos o que manejen objetos metálicos donde se hayan aplicado agentes anticorrosivos en los productos terminados. 
  • Importadores de tales agentes anticorrosivos.
  •  Responsables de ponerlos en el mercado.
En su análisis de selección de proveedores de productos anticorrosivos incluyendo VCI, mida los riesgos si su proveedor no cumple con la regulación TRGS 615. 

   
  

Evite riesgos que puedan afectar la salud de su personal y el prestigio de su empresa, como:

 Capital humano en riesgo, especialmente el                          femenino en edad fértil.

 Demandas nacionales o en el extranjero por
       enfermedades ocupacionales: piel,
       vías respiratorias, garganta, boca, cerebro, etc.

 Incongruencia entre los "valores" de las
        corporaciones y las "acciones" de los responsables
        operativos, por ahorros mal entendidos.


 Pedir perdón por los daños ocasionados a las
       personas, como ha ocurrido con: la talidomida ,el
       mercurio, el cromo, el plomo, etc.